Consejos para cuidar tu jardin

Lluvia, nieve, calor… determinan las necesidades de tus plantas para crecer y florecer. Para que puedan hacerlo sin problemas, hemos preparado para ti estos  consejos, divididos por estaciones. Si los sigues, tu jardín lucirá sano y bello todo el año.

imagen consejos garden plus

INVIERNO

1-Airea

Después de un periodo de lluvia abundante, pincha el terreno para que no se encharque. Puedes utilizar un rastrillo de una mano, de dos, o un aireador de púas.

 

2-Brezos

Los brezos (Erica y Calluna) florecen ahora y necesitan mucha humedad y un sustrato ácido. Añade tierra de brezo o castaño al terreno.

 

3-División

Si tus plantas están muy juntas, es el momento de separarlas. Hazlo mediante la división de mata: extrae generosos tepes y secciónalos en diversos trozos.

4-Seto

 

Es el momento de preparar un seto bajo, esparciendo las semillas en recipientes e introduciéndolos en una cajonera fría, humedeciendo a menudo el sustrato.

 

5-Plantar

Es buena época para plantar con cepellón. Haz un hoyo del doble de su volumen, mezcla la tierra extraída con mantillo e instálalo, regando después.

 

6-Plagas

Empapa los troncos y las ramas de árboles y arbustos con aceite mineral una vez al mes para controlar las plagas. Haz hincapié en los cortes de poda.

7-Hierbajos

No dejes que se hagan fuertes las hierbas aparecidas en la pradera en otoño. Quítalas con herbicida o la pala jardinera, y resiembra la calva con las mismas semillas de césped.

 

8-Heléboros

Los heléboros o flores de Navidad aguantan muy bien el frío. Planta cualquier variedad y florecerán aunque tengan que vencer una gruesa capa de nieve.

 

9-Tulipanes

Llena de color el jardín entre febrero y marzo con tulipanes. Sus pétalos de terciopelo consiguen maravillosos macizos.

 

10-Caducos

Los árboles de hoja caduca como tilos, carpes o abedules soportan muy bien el frío, pero ten cuidado en verano, el sol puede abrasar sus delicadas hojas.

 

11-Proteger

Para que el frío no dañe los tallos de tus plantas, átalos y cubre la parte aérea con plásticos, pero retíralos durante el día, sobre todo en las horas centrales.

 

12-Tutores

Pon un tutor a los árboles recién plantados. No sólo para guiarlos en su crecimiento, sino para hacerlos más resistentes frente al viento invernal.

 

 

imagen consejo nº12 garden plus

PRIMAVERA

13-Recortes

Si quieres mantener la forma de los setos tallados, recórtalos al menos en primavera y verano. Deja la base más ancha para que reciban suficiente luz y sean más firmes.

 

14-Abono

Cuando plantes en suelo virgen, aplica el abono mediante cava doble, es decir, abriendo zanjas a dos palas de profundidad y sin mezclar las capas de tierra.

 

15-Glicinia

La glicinia (Wisteria sinensis) es un arbusto trepador ideal para pérgolas potentes y muros. Ponla al sol, en una zona protegida y con un suelo bien drenado.

 

16-Poda

Si especies como la artemisa (o ajenjo) tiene muy secas sus partes aéreas, puedes conseguir que recuperen todo su vigor con una poda ahora a ras de suelo.

 

imagen consejo nº17 garden plus

17-Estanque

Si tienes un pequeño estanque y se congela, no entrará oxígeno para los peces. Calienta un cazo con agua y apóyalo sobre la superficie del agua helada hasta que empiece a derretirse y forme un agujero.

 

18-Raíz desnuda

Si vives en una zona donde todavía hace frío, estás a tiempo de instalar ejemplares a raíz desnuda. Elimina las raíces deterioradas y poda las ramas a la mitad.

 

19-Rosas

Pasadas las heladas invernales, es el momento de podar las rosas. Quita la madera muerta y reduce el número de yemas sanas, dejando tres por encima de cada corte.

 

20-Iris

Planta bulbos de iris y azucenas con grava en el fondo y compost húmedo. La profundidad varía entre tres y cinco veces el tamaño del bulbo.

 

21-Pulgón

Pulveriza las plantas con un caldo jabonoso que ahuyente a los pulgones. Si la invasión es muy fuerte, tendrás que recurrir a un producto antipulgones específico.

 

22-Geranios

Es el momento de esquejar los geranios, cortando terminales de los antiguos y plantándolos en jardineras nuevas.

 

23-Taludes

Coloca lirios en áreas poco lucidas como taludes, riscos, márgenes… Resisten muy bien en esas zonas y se encargarán de embellecerlas.

 

 

imagen consejo nº24 garden plus

24-Ramas

Cuando nieva en exceso o hace mucho viento, las ramas de las Coníferas pueden partirse. Átalas con una cuerda elástica o malla suave para evitarlo.

 

 

VERANO

25-Riego

Las plantas estarán en mejores condiciones si reciben el aporte de agua en dos veces, no muy copiosas: una por la mañana muy temprano y otra por la noche.

 

26-Refrescar

Refresca las hojas de tus plantas en los días más tórridos, pero no mientras les esté dando el sol: las gotas de agua funcionan como una lupa y pueden quemarse.

 

27-Marchito

Dedica un rato a la semana a eliminar las hojas marchitas o secas de las plantas para que puedan producir flores nuevas.

 

28-Flores tardías

Si tienes un hueco en tus macizos, ilumina el jardín con plantas de floración tardía que pueden durar hasta otoño. Hablamos de begonias, dalias, rudbekias o astilbes.

 

29-Acolchados

Refuerza los acolchados que se hayan quedado desnudos a lo largo de las últimas semanas. Eso te permitirá regar menos y las plantas se mantendrán más frescas.

 

30-Nutrientes

Debido a los copiosos y frecuentes riegos del verano, los nutrientes del suelo desaparecerán. Incorpora abono mineral complejo y riega después para disolverlo

 

imagen consejo nº31 garden plus

31-Anuales

Si vives en una zona de clima templado y sin viento, decídete ahora por las anuales (lobelia, tagetes…). Humedece el suelo y cava pequeños hoyos para sus cepellones.

 

imagen consejo nº32 garden plus

32-Macizos

En el caso de macizos de flores, puedes mantener su forma marcando el perímetro con estacas altas y rodearlas con una cuerda para que no se tronchen los tallos.

 

imagen consejo nº33 garden plus

33-Trepadoras

Para que las trepadoras no pierdan el follaje en su interior y para contener su crecimiento, acorta las ramas que sobresalgan y elimina todo lo seco.

 

34-Sistema de riego

Revísalo con frecuencia para asegurarte de que funciona bien. Un error en estos meses de canícula puede hacer que todo tu trabajo del año se estropee, si las plantas no reciben su aporte diario de agua.

 

35-Aromáticas

El mejor momento para cosechar sus hojas es a primera hora de la mañana, cuando la planta tiene una hidratación máxima. Si lo haces con regularidad, se estimula su producción. Pero, ojo, sin excederte.

 

imagen consejo nº36 garden plus

36-Césped

En pleno verano hay que segar el césped una vez a la semana. Si crece más de la cuenta, su resistencia al pisoteo será menor y se debilitará la base de los tallos

 

OTOÑO

37-Despunte

Si quieres tener los rosales exuberantes en primavera, tendrás que despuntarlos ahora, para impedir la fuga de nutrientes a los frutos.

 

38 -Bulbosas

Crocus, jacintos, tulipanes o narcisos devolverán el color a tu jardín a finales del invierno. Instálalos en el terreno a una distancia entre sí de unos 5-15 cm.

 

39-Castañas

Puedes guardar las castañas como simiente para conseguir nuevos árboles o recoger las germinadas. Ponlas en cajas, dispuestas en estratos y cubiertas con arena húmeda.

 

40-Rododendros

Ahora que están en reposo, y antes del invierno, multiplícalos. Corta esquejes y ponlos a enraizar o injértalos. También puedes hacer un acodo aéreo en un tallo sin hojas.

 

 

imagen consejo nº41 garden plus

41-Compost

Recoge las hojas caídas de chopos, olmos, arces, etc. y llévalas al montón de compost para que, una vez fermentado, se convierta en un sustrato de primera.

 

42-Autóctonas

Si las plantas de tu jardín son las propias del lugar, puedes estar tranquilo, son las más resistentes y no requieren protección alguna.

 

43-Exóticas

Para los ejemplares delicados (o exóticos) también deberás proteger las raíces. Acolcha el suelo con cortezas, cáscaras o paja con un espesor de 8-10 cm.

 

44-Pocas flores

Si las bulbosas han dado pocas flores, aprovecha ahora que están inactivas para extraer el terrón del bulbo y dividirlo. Los que estén en mal estado, tíralos; el resto, plántalos.

 

45-En un rincón

Es conveniente que las plantas que tengas en macetas, las coloques en un lugar protegido en cuanto empiece el frío. Un muro en la fachada sur o en un rincón del porche.

 

46-Vivaces

Cuando estas plantas dejan de florecer, recorta los vástagos hasta la base y elimina tallos y hojas marchitas. Sin embargo, hay especies que aun estando de color marrón se mantienen bellas. Es el caso del Sedum spectabile; no lo podes hasta primavera.

 

47-Humedad

Controla ahora las enfermedades propias de los meses húmedos, como la roya y la botritis.

 

48-Segar

Otra manera de reunir las hojas caídas sobre el césped es pasar la segadora. La mezcla con hierba cortada incrementa la densidad foliar y facilita su uso posterior.

 

 

imagen consejo nº49 garden plus

49-Escaramujos

Si tus rosales tienen frutos decorativos , respétalos para que decoren tu jardín en esta temporada, aun a costa de que la próxima floración sea algo más escasa.

 

50-Esquejes

Haz esquejes de tus arbustos favoritos. Corta terminales de ramas que no hayan florecido esta temporada y empótralos en sustrato húmedo y drenado o arena de río.

 

51-Menos agua

Con la bajada de temperaturas, hay que volver a acomodar los riegos. Ahora, con menos agua, las plantas resistirán bien ya que el sustrato se mantiene húmedo más tiempo.

 

52-Viento

Si alguna planta cae al suelo por el viento, levantala con cuidado, elimina las partes que hayan sufrido muchos daños y endereza las restantes. Aprieta bien la tierra alrededor y coloca un soporte o tutor que la sujete.

 

53-Tierra arcillosa

Es el momento de rastrillarla y moverla para que el tiempo se encargue de desahacer los grandes terrones

 

imagen consejo nº54 garden plus

54-Heladas

Ten a mano telas o plásticos por si aparecen heladas tardías que puedan dañar frutales, hortalizas o flores de temporada.

 

55-Sustrato

Aunque no vayas a trasplantar ningún ejemplar, es recomendable que sustituyas la capa superior de compost. Especialmente en las plantas instaladas en macetas ya que los nutrientes se agotan antes.

 

56-Arbustos

Cuando el frío empieza a apretar los arbustos agradecen que se despunten los terminales de las ramas donde están los brotes más tiernos. Así aguantarán mejor el invierno que está a la vuelta de la esquina.

 

imagen consejo nº57 garden plus

57-Siembra

Esparce semillas de pensamientos, prímulas o caléndulas en una bandeja con sustrato de siembra y riega. Tápalas con plástico transparente y colócalas en un sitio bien iluminado.

 

logo garden plus
imagen consejo nº7 garden plus

622 58 12 34

Free Web Hosting